sábado, 3 de septiembre de 2011
Novedades
jueves, 1 de septiembre de 2011
Informe Reunión con Calarco 30-08-11
Calarc
Hizo hincapié que informó a las áreas competentes del Estado, y que ante rumores oficiosos de alguna decisión resolutiva del Gobierno muy pronta a venir, había solicitado una reunión al Superintendente de los Servicios de Salud, el Contador Ricardo Bellagio, la que fue confirmada para el jueves próximo.
Por lo cual, convocamos a Asambleas en POBA, y en 25 de Mayo para el viernes próximo, y de acuerdo a lo que resulte de esa reunión ajustaremos nuestras acciones.
Seguimos sosteniendo que lo único que puede salvar a OSBA es una decisión política, de otra manera son simplemente parches y con eso no se garantiza el derecho a la salud de nuestros afiliados ni nuestros puestos de trabajo.
jueves, 11 de agosto de 2011
EN ESTA LUCHA ESTAMOS TODOS UNIDOS
INFORME A LOS COMPAÑEROS
martes, 9 de agosto de 2011
MARCHAMOS EL 4 DE AGOSTO Y CONTINUAMOS CON EL PLAN DE LUCHA
martes, 2 de agosto de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
4 de Agosto - Marcha al Ministerio de Salud
martes, 26 de julio de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
26 DE JULIO 1952-2011 A 59 AÑOS DE LA MUERTE DE EVA PERON

lunes, 4 de julio de 2011
LA LUCHA O EL CANTO DE SIRENAS
viernes, 1 de julio de 2011
MARCHA Y MOVILIZACIÓN AL MINISTERIO DE SALUD
1974 - 1ero de julio -2011
jueves, 30 de junio de 2011
Paro y movilización
miércoles, 15 de junio de 2011
CALARCO CONFIRMA LA CRISIS
viernes, 10 de junio de 2011
LA LUCHA ALIMENTA LA ESPERANZA
Desde hace un largo tiempo venimos asistiendo a un proceso de degradación de la Obra Social en su conjunto, que se precipita en estos últimos meses, repercute en las prestaciones, e incide directamente en la seguridad de nuestros puestos de trabajo.
El denodado esfuerzo puesto en las jornadas de lucha llevadas a cabo por los trabajadores, demuestra nuestra profunda preocupación por el futuro y la calidad de nuestras condiciones laborales. Nunca a nuestros legítimos reclamos los hemos planteado desconectándolos de la realidad institucional. Porque mientras no obtengamos una confirmación fehaciente y concreta de una salida perdurable en el tiempo, nuestras conquistas estarán signadas por el techo que nos marque los dramáticos límites de la crisis. Se sabe claramente que nuestros salarios están desfasados en relación a lo que perciben otros trabajadores, esto es grave e injusto. El aumento otorgado recientemente está lejos de lo que con total justicia reclamamos, sin embargo hay quienes lo justifican por la crisis imperante. Lo cierto, es que con o sin crisis institucional, nuestro poder adquisitivo es paupérrimo.
- Una definitiva normalización de OSBA en forma inmediata.
- Un futuro de certezas con pleno empleo para los 1700 trabajadores.
- Salarios justos que estén a la altura de un poder adquisitivo acorde a los tiempos que se viven.
- Implementación de una mesa de discusión salarial.
- Cobrar en tiempo y forma de acuerdo a lo que establece la ley.
- Insumos suficientes para terminar con las derivaciones garantizando la vigencia absoluta de los servicios propios.
- Garantizar las prestaciones en todo el País.-
viernes, 27 de mayo de 2011
Asamblea
la recomposición salarial solicitada por nota a las autoridades,
es imperioso un compromiso de resguardo de la fuente laboral en todo el País,
además de contar con un proyecto de recuperación de la Obra social.-
Es así que se resolvió:ASAMBLEA GENERAL Y CORTE DE CALLE PARA EL MARTES 31 DE MAYO A PARTIR DE LAS 13 HS.-
En la asamblea se decidirán las medidas a tomar de no encontrar respuestas favorables a los reclamos expuestos.-
Damos a conocer estas medidas para que las dependencias del interior, del edificio 25 de mayo, de los consultorios
perífericos y de las sucursales del conurbano nos comuniquen si así les parece, cuales son las medidas a tomar a fin de aunar criterios y medidas.
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
19 de MAyo - Marcha al Ministerio de Trabajo
Nos movilizamos, desde 25 de mayo a la Casa de gobierno, luego a la superintendencia de salud y al Ministerio de Trabajo, sin ningún inconveniente, éramos muchos, la verdad que se hace complicado trasladar las sensaciones, ver una larga columna de compañeros con sus banderas, con un sólo objetivo defender la Obra social, si alguien no lo comprendió es porque no quiso.-
Nuevamente y como en cada oportunidad dejo el abrazo y el agradecimiento de todos los que estamos en Buenos Aires, esta Comisión Directiva, siente un profundo orgullo y respeto por todos ustedes, lo cual compromete aún más nuestra tarea para lograr el objetivo de todos:
defensa de la fuente laboral,
condiciones de trabajo dignas,
recuperación de NUESTRA Obra Social.-
martes, 17 de mayo de 2011
MARCHAMOS TODOS
25 de Mayo, Periféricos, Sucursales del conurbano y Sucursales del Interior.
JUEVES 19 DE MAYO:
martes, 10 de mayo de 2011
Asamblea General Resolutiva
En la Asamblea General se resolvió:
Paro de actividades Progresivos:
- Miércoles 11/05 paramos 2 hora a partir de las 8 el turno mañana
- de las 14 el turno tarde
- de las 22 el turno noche;
- el Jueves 12/05 el paro será de tres horas, iniciándolos en el mismo horario que el día anterior
- el Viernes 13/05 será de cuatro horas el paro;
- el Lunes 16/05 de 5 horas;
- el Martes 17/05 de 6 horas;
- el Miércoles 18/05 será paro de 24 horas.
El Jueves 19/05 se realizará marcha al Ministerio de Trabajo con las consignas:
- Estabilidad Laboral
- Reconstrucción Salarial
- Mejores Condiciones de Trabajo
- Reconocimiento Legal a la Organización de los Trabajadores (UTOSBA)
sábado, 7 de mayo de 2011
Asamblea General Resolutiva
LUNES 9 DE MAYO
13 HS
ASAMBLEA GENERAL RESOLUTIVA
MEDIDAS A SEGUIR CONTINUANDO CON EL PLAN DE LUCHA
jueves, 5 de mayo de 2011
FELICITACIONES COMPAÑEROS Y GRACIAS:
Dice un filósofo cantando, nada como ir juntos y a la par... y la verdad que es la mejor definición para lo que vivimos hoy, sí mis queridos compas del interior, les aseguro que ahí estuvieron que sentimos el aliento y la mirada de ustedes, no lo duden ni un minuto, caminaron, cantaron, gritaron y tocaron el bombo junto a los compañeros de 25 de mayo, de Banco Nación, de la Cañitas, de las sucursales del conurbano y de Po.Ba.- Vaya desde aquí un enorme FELICITACIONES, para nuestros queridos residentes, para nuestros médicos,incluyendo al director del Policlínico, para nuestro curita gaucho que está siempre ahí donde lo necesitamos, para que la fe en nosotros mismos no nos abandone.- Nadie podrá decir que faltó representación estuvimos todos, el interior, enfermeras y enfermeros, el personal administrativo y de mantenimiento.- Porque hoy mas que nunca UTOSBA fuimos todos, porque de lo que se trataba era de defender nuestra Obra social, y con ella nuestra fuente laboral y la dignidad de trabajadores y estas luchas llevan tiempo pero fundamentalmente es necesario la resitencia y la unión.- Hoy más que nunca orgullosos decimos: NOSOTROS SOMOS USTEDES Y TODOS SOMOS UTOSBA
lunes, 2 de mayo de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
A dos años de la creación de UTOSBA
El 25 de abril de 2009, comenzó una nueva página en la historia de los trabajadores de OSBA, en Asamblea Constitutiva creamos UTOSBA, consecuencia directa de la lucha sostenida por años en contra de la política de atropello e impunidad que había planificado el zanolismo y que ejecutaba Aballay. No fuimos pocos los que vencimos el miedo para enfrentar lo que era necesario enfrentar, ni siquiera medimos lo que podría venir, así fue que hubo traslados, sanciones injustas, maltrato y aprietes.-
A partir de entonces, no era sólo la denuncia y la resistencia, empezábamos la construcción de la herramienta genuina que servirá en la organización y canalizará la participación de todos los trabajadores que no estén dispuestos s entregar su dignidad.-
Hoy, la crisis irresoluta nos demanda que nos aferremos con uñas y dientes a la organización gremial porque sabemos que siguen existiendo intereses que no quieren que los trabajadores tomemos protagonismo y nos convirtamos en un genuino factor de poder. Son los mismos que pretendieron históricamente mantenernos en el ostracismo, mientras ellos con total impunidad avasallaban el prestigio institucional. Alcanza con que imaginemos tener que soportar esta crisis sin ningún tipo de protección gremial sin que existiera UTOSBA.-
Lo hemos vivido durante años, pretendiendo hacernos creer que era legítimo y hasta provechoso que la patronal se arrogue nuestra representación gremial, nos llevó a la total indefensión. Las circunstancias actuales nos están marcando, que es esto lo que está en juego: Apostar a la construcción colectiva o retrotraer la historia a las peores épocas de postergación laboral
Que aquel compromiso que asumimos los trabajadores hace dos años, se reafirme, porque UTOSBA, fue, es y será la decisión de recuperar nuestros derechos, es estar de pie, es Compañeros la certeza que la unión, la solidaridad y el compromiso nos dará la fuerza para defender lo que nos dio identidad: UTOSBA.-
Han sido dos años de aprendizaje con cada compañero, con cada problema, con cada error, con cada logro, por encima de quienes conduzcan, UTOSBA SOMOS TODOS, debemos agradecer la presencia de todos, la confianza, las críticas, es sólo sumando voluntades, aprendiendo de los errores y trabajando unidos como avanzaremos.-
FELICITAMOS A LOS 1700 TRABAJADORES POR ESTOS DOS AÑOS Y POR LOS QUE VENDRAN EN LA CONSTRUCCION DE UN FUTURO PROMISORIO Y JUSTO
¡HOY MAS QUE NUNCA UTOSBA SOMOS TODOS!!!
sábado, 2 de abril de 2011
1982 - 2 de ABRIL - 2011
EL MÁS SINCERO Y EMOTIVO HOMENAJE A LOS QUE DIERON SU VIDA EN MALVINAS.
EL RECONOCIMIENTO A LOS EXCOMBATIENTES QUE LUCHARON Y QUE HOY LA HISTORIA LOS CONVIERTE EN HÉROES DE NUESTRA PATRIA.
Valoramos a los cientos de jóvenes que defendieron el suelo malvinense, que sufrieron el ataque del enemigo y el atropello de la soberbia y la ignorancia de la dictadura apátrida y cobarde.-
Al tiempo que repudiamos enérgicamente a toda maniobra colonialista, que atenta contra la libertad y la autodeterminación de los Pueblos.
En este 2 de Abril queremos fundirnos en un fraternal abrazo con nuestros Excombatientes que a la vez son nuestros Compañeros de trabajo:
ANGEL ALBERTO GUTIERREZ; GUSTAVO OSMAR SOMBRA; NÉSTOR RODOLFO SANABERON; JORGE HUGO RIVAS; JOSÉ SANTOS LAZARTE; EMILIO TOSHIRO YAMAUCHI, y queremos hacerlo extensivo a todos los pibes que se recibieron de hombres en un helado junio de 1982, para reparar la Historia y recuperar el territorio que nos pertenece.-
COMISIÓN DIRECTIVA DE UTOSBA
miércoles, 30 de marzo de 2011
Sobre salario
lunes, 28 de marzo de 2011
A LOS COMPAÑEROS DE LA OSBA
Como continuidad de la labor en la Comisión constituida en la Superintendencia de Servicios de Salud, en la que se trata la operatividad de la Obra Social a futuro, el pasado Miércoles 23 de Marzo se realizó una reunión, esta vez en sede de nuestro Policlínico Bancario, participaron funcionarios de la SSSalud, encabezados por el Superintendente el Contador Ricardo Bellagio, acompañado por el Asesor Legal Dr. Mariano Negro y el Asesor de la Gerencia Prestacional Dr. Bianchimano, representantes de la Comisión Directiva de UTOSBA, de ASPAC y AMAP, además del Director y Subdirectora del POBA.
En la reunión se hizo mención a los informes elaborados en los servicios, los que fueron entregados conjuntamente con una síntesis general del POBA. Previamente el Compañero Dr. Alberto Balan explicó exhaustivamente el sentido fundamental de los trabajos realizados, describiendo desde la ubicación geográfica y edilicia hasta la enumeración de las características de funcionamiento en general, para concluir destacando las potencialidades que a pesar del deterioro el POBA todavía conserva.
Durante la reunión, Bellagio manifestó definiciones de importancia: -Lo que se pretende es elaborar un “nuevo modelo prestacional”, en el que se replanteará el tipo de conducción. -Tanto el Ministerio de Salud como la SSSalud nunca pensaron que el POBA podría cerrarse. -El objetivo es potenciar el funcionamiento y con ello garantizar la plena ocupación y prestación. -Que las características particulares de esta situación no son iguales a la del Hospital Francés, contamos con mejores perspectivas que éste.
Desde nuestro lado, esta reunión sirvió para que los trabajadores evidenciáramos nuestra fuerte identificación y pertenencia con la OSBA y el POBA, y la clara vocación de protagonizar el más serio y responsable proceso destinado a la reconstrucción institucional de OSBA.
Es el inicio y falta muchísimo, sin embargo, que por primera vez se haga presente un Superintendente en el POBA, podría ser una señal de un mayor involucramiento del poder político en la situación de crisis que padecemos. Que esta señal sea la consecuencia del esfuerzo y del reclamo de los trabajadores organizados es también un dato de suma importancia. Hoy en esta mesa de elaboración, está sentado el Estado con los trabajadores a través de las organizaciones gremiales, este es un hecho político sin antecedentes que debemos aprovechar para garantizar el derecho a la salud y al trabajo.
COMISIÓN DIRECTIVA DE UTOSBA
martes, 15 de febrero de 2011
REUNIÓN CON EL SUPERINTENDENTE DE SALUD
De acuerdo a lo informado en el último Plenario de Delegados de Base del viernes 11, se realizó la reunión con el Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Ricardo Bellagio en sede de la SSSalud. A la misma asistieron una delegación de UTOSBA, y otra de AMAP y ASPAC; al Superintendente lo acompañaron los Dres. Martín Alves y Mariano Negro, Gerente de Asuntos Jurídicos y Asesor Legal de la SSSalud, respectivamente.
En la reunión se confirmó la designación del Dr. Gonzalez Martino como Administrador Provisorio de OSBA, si bien esta información era conocida, con fecha 15 de Febrero saldrá la Resolución con el nombramiento respectivo. Este hecho ayudará a destrabar situaciones que estaban demoradas.
1- Será convocada a la brevedad la Comisión que se había acordado constituirse entre técnicos del Ministerio de Salud y de la SSSalud conjuntamente con los representantes gremiales de los trabajadores de OSBA. Esta apertura es sumamente importante ya que se discutirá la viabilidad de la Obra Social a futuro.
2- La acefalía institucional provocaba una demora excesiva en la concreción de devoluciones o reintegros por parte del Estado. Tal como sucede en expedientes aprobados por el APE, a partir del nombramiento estos trámites administrativos recibirán un tratamiento mucho más ágil.
A lo largo de la reunión se valoró la presencia de las organizaciones gremiales y la intención de encontrar una salida a la crisis lo antes posible, proyectando en el tiempo la permanencia de OSBA, resguardando la totalidad de los puestos de trabajo. Se resaltó que el contexto político, judicial y sindical es altamente gravitante en la realidad interna de la Institución, es por ello que nos espera una etapa que estará signada por una amplitud de posibilidades, pero seremos los trabajadores, los que estaremos presentes en la discusión sobre cual de esas posibilidades será la más aconsejable a nuestros intereses.
Sigamos apostando a la participación de nuestros compañeros y afiliados e intensifiquemos la campaña de difusión aprobada en los últimos Plenarios de Delegados de Base. Todos debemos asumir el compromiso de estar presentes, porque es la lucha de todos.
COMISIÓN DIRECTIVA - UTOSBA
miércoles, 2 de febrero de 2011
Informe de la situación
PASO A PASO PARA ALCANZAR EL TRIUNFO
Estamos transitando la crisis más severa y dramática de la historia de la Obra Social. Sin entrar en detalles, todos sabemos que sufrimos una acefalía que inevitablemente perjudica el desenvolvimiento de toda la Institución, ubicando a las prestaciones de salud, y los puestos de trabajo en una posición de inseguridad total.
Los trabajadores, auténticos custodios naturales de sus legítimos derechos, no nos hemos quedado esperando el devenir de los hechos, por el contrario, empezamos, ni bien desatada la crisis, a tratar de sacar el conflicto a la calle y que no quedara encerrado en las paredes de OSBA, es por ello que empezamos cortando la Av. Gaona, y la esquina del edificio de 25 de Mayo, para concluir en dos marchas masivas, una al Ministerio de Trabajo y la otra a la SSSalud. Al tiempo que mandamos claros mensajes al máximo nivel del poder político.
Desde hace mucho tiempo, venimos reclamado hasta el cansancio que el destino de OSBA se estaba discutiendo en una mesa chica, en la cual intervenían actores sociales de poder, pero que justamente los trabajadores estábamos ausentes. En esta ocasión, por la lucha encarada logramos que en el Ministerio de Trabajo, fuéramos recibidos por la Vice-Ministra Dra. Rial, quien nos expresó que se ocuparía de llevar el tema de los 1700 puestos de trabajo al Ministro y tratar de arbitrar los medios para que no se pierdan. En la SSSalud, fuimos recibidos por el Superintendente, Dr. Bellagio, a través de él y del Gerente de Asuntos Legales Dr. Alves, logramos que se acordara la configuración de una comisión para tratar de elaborar un proyecto de Obra Social nuevo. Porque de perdurar en el tiempo la tesitura de la Bancaria de no asumir, debe pensarse en una Obra Social sin ellos. Esa Comisión la conformarán: las Gerencias Prestacional y Económica-Financiera de la SSSalud, representantes de UTOSBA, ASPAC, AMAP, el Centro de Jubilados del exISSB, y el Ministerio de Salud.
Por otra parte, la SSSalud derivó al Procurador General del Tesoro Nacional, la información, en la que se detalla que a pesar de haber sido publicado en el Boletín Oficial del 28/12/10 el Decreto 2070/10, la Bancaria aún no asumió, entrando en una supuesta figura de rebeldía. El Procurador deberá analizar la situación y determinar la gravedad del hecho. Paralelamente, la SSSalud informó al Ministerio de Trabajo, siendo éste, el ámbito de aplicación en una supuesta sanción al Sindicato Bancario.
La crisis sigue siendo tan dramática como cuando se precipitó. Sin embargo, entendemos que estamos dando los pasos aconsejables y necesarios, ya que ahora, UTOSBA es convocada a discutir y a proponer, dando el reconocimiento y la entidad que la organización de los trabajadores se merece. Esta conquista obtenida no es menor y es fundamental a futuro. Las posibilidades de obtener alternativas de viabilidad institucional, serán el resultado de lo planteado en los espacios de participación que se van generando, como nunca antes había sucedido.
Las circunstancias y el fervor de todos los Compañeros, los que pusieron el cuerpo en los cortes de calles, los que participaron en las marchas con mucha pasión, los que se quedaron haciendo el aguante en los lugares de trabajo y los que a través de la distancia trasmiten su apoyo, nos impone seguir por este camino, organizando y centralizando las acciones. Lo alcanzado hasta acá es muy importante, aunque falte muchísimo, pero no merece que se desvalorice, ni merecemos que se desparramen rumores y falsas interpretaciones para desmoralizarnos, e impedir que nos unamos toda vez que la lucha nos convoca a un abrazo conmovedor entre Compañeros que dignamente defendemos nuestro trabajo.
Comisión Directiva